En entrevista realizada al Ingeniero Eli Faskha, Presidente del Comité Ejecutivo de la estrategia Panamá Hub Digital y CEO de la empresa Soluciones Seguras, informo que “Tenemos en estos momentos una tormenta perfecta para la dispersión de Fake News: Una pandemia que afecta a millones de personas, de la que se conoce muy poco, y de la que las personas quieren averiguar curas y pronósticos. Para Hackers inescrupulosos se hace fácil atacar a víctimas inocentes prometiendo la información que todos queremos conocer. Y por eso hay que ser extra cuidadosos ahora”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó a la población sobre ataques y estafas que aprovechan los temores frente a la propagación del coronavirus. En específico, la organización reveló que cibercriminales se hacen pasar por trabajadores de esta agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y piden claves de entrada personales a sitios web, el envío de documentos por correo electrónico o donaciones directas para planes de respuesta de emergencia o recaudación de fondos.
El fenómeno del fake news no es nuevo, pero se ha disparado a partir del coronavirus. Tanto así que servicios de seguridad de la Unión Europea (UE) han advertido que Rusia está explotando la pandemia de coronavirus para propagar noticias falsas, a través del uso de bots, es decir, programas informáticos que se utilizan para realizar tareas repetitivas en Internet.