Panamá Hub Digital

Estrategia para el Desarrollo del Sector de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) para los próximos 10 años, que tiene como principal objetivo "Crear en Panamá una industria TIC innovadora, capaz de crear productos diferenciados y una oferta exportable".

 

Búsqueda en el Sitio

Por años el eCommerce ha estado disponible y creciendo sigilosamente a lo largo de la región. Reinado por la falta de información, de acceso, y abarrotado de historias de fraude, dejando sus beneficios y virtudes a un lado.

Esta pandemia está forzándonos por primera vez, de forma general, a ver el internet como una fuente de crecimiento.  Desde el inicio de la pandemia por el COVID19 en Centro América, Fygaro ha liderado una iniciativa apoyando la recomendación de los sectores públicos y privados para transformar nuestras empresas y favorecer los canales digitales.

Si bien los productos de necesidad básica han sido los más cotizados en estas últimas semanas, a nivel mundial la demanda de productos y servicios en general por medio de eCommerce ha incrementado a números sin precedentes.

Los productos de conveniencia deben reinventarse para sobrevivir

En estos momentos de incertidumbre y cambios, la demanda normal de los consumidores por esos productos que “nos encantaría tener” cambian a enfocarse en sus necesidades más básicas.

Por varios años con la plataforma hemos impulsado la educación mostrando que el eCommerce ya está al alcance de todos y no es únicamente vender por una tienda web, sino que es mucho más.

A lo largo de la región, hemos visto cómo emprendedores transforman sus emprendimientos físicos y los traen al mundo virtual de forma exitosa iniciando con el comercio social (venta por Instagram, Facebook, WhatsApp) y creciendo hacia su propia tienda virtual.

Hoy es momento de repensar cómo el eCommerce puede ayudar a su empresa y a sus clientes, así como adaptarse a la realidad que estamos viviendo y aventurarse a probar cosas nuevas.

¿Cómo debemos ver el eCommerce ahora?

  1. Incrementa nuestro alcance: ahora que estamos sin salir de casa, estamos pasamos más tiempo en internet y redes sociales buscando información y entretenimiento. Así mismo, muchos están experimentando eCommerce para sus compras por primera vez y perdiendo el miedo de seguir haciéndolo a futuro. Esto presenta una oportunidad de mayor tráfico, y más clientes potenciales, para mostrar nuestros productos a visitantes de cualquier parte del mundo de ahora en adelante.
  2. Reducción de costos: estas son épocas para ahorrar y tomar decisiones inteligentes. Un negocio en línea reduce costos operativos (alquiler de oficina, papelería, etc) y a su vez nos permite adaptar y cambiar rápidamente con la demanda del mercado.
  3. Retroalimentación: esta es la oportunidad de escuchar a nuestros clientes y lo que realmente piensan. Por naturaleza humana nos sentimos más cómodos compartiendo comentarios por escrito que cuando estamos cara a cara con otros. De esta forma podremos analizar mejor los hábitos de compra e intereses de nuestros clientes y así mejorar nuestra oferta constantemente.

 

¿Qué estamos haciendo   para ayudar?

Hemos liderado una iniciativa regional, en conjunto con Gobiernos y empresas como DHL Express, PayPal y bancos, para ofrecer las 2 cosas más necesitadas hoy:

1). Capacitación gratuita sobre cómo iniciar con eCommerce sin inversión. Incluyendo temas como mercadeo digital , generación de ventas, exportación y logística, y hasta iniciar un sitio web el mismo día.

2). Hemos puesto nuestra plataforma totalmente gratis por los primeros 2 meses y sin compromiso para cualquier persona o empresa que se registre desde el pasado 15 de Marzo y hasta el próximo 8 de Mayo, 2020.

 

Sin duda el eCommerce hoy representa no solo una solución, si no que también se presenta como una gran oportunidad de MIPYMEs para darse a conocer y crecer.

Debemos adoptar el eCommerce con la mentalidad de llegar a una audiencia más amplia y de la cual podamos aprender para mejorar constantemente nuestra oferta.

El secreto para iniciar hoy y ser exitoso, estará en implementar una plataforma segura, enfocada en la región y con experiencia comprobada, con opciones de envío que cumplan las expectativas de nuestros clientes.

¡Fuerza a todos, y recuerden que juntos saldremos adelante!