La situación actual que enfrentamos por la llegada del COVID-19 (coronavirus) a nivel mundial ha llevado a las organizaciones a implementar el home office. En ese contexto la protección de la información es vital, ya que al incrementarse las conexiones en la red aumentan los riesgos cibernéticos como el malware, robo o fuga de datos y phishing, uno de los vectores de ataques más utilizados en el 2019 por los cibercriminales.
De acuerdo a Eli Faskha, CEO de Soluciones Seguras y Presidente del comité ejecutivo de la estrategia Panama Hub Digital, en entrevista realizada por panamaaldia.news, indico:
Y es debido a esto que los expertos de Soluciones Seguras brindan las siguientes recomendaciones:
- Conexiones Seguras: Utilizar una Red Privada Virtual (VPN) para conectar a los trabajadores remotos a la red empresarial. Esta tecnología se utiliza para conectar una o más computadoras a una red privada utilizando Internet, con el fin de que el acceso remoto a los recursos corporativos sean seguros y evitar algún tipo de ataque.
- Contraseñas seguras: Robustecer las contraseñas que utilice para accesar remotamente a su correo electrónico, espacios colaborativos, aplicaciones en la nube, etc, utilizando combinaciones de números, letras y signos, y utilizar doble o triple factor de autenticación para reforzar la seguridad.
- Equipos seguros: Es importante actualizar el sistema operativo, instalar las últimas actualizaciones de aplicaciones que se utilicen, actualizar el antivirus tanto de los equipos como dispositivos móviles corporativos, y realizar sus respectivas copias de seguridad en dispositivos externos siguiendo las políticas de ciberseguridad establecidas por las empresas.
- Información: Prestar especial atención a la información que se solicita a través de las redes sociales, SMS, whatsapp, e mails, tales como datos personales, claves de acceso, etc.
- Concientización: el usuario es el eslabón más débil en la seguridad de las empresas. Es importante fomentar la seguridad de la información que debe adoptar todos los colaboradores como la protección de los datos y utilizar de forma correcta sus dispositivos y las conexiones a la red.
Ir a entrevista completa AQUI