Panamá Hub Digital

Estrategia para el Desarrollo del Sector de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) para los próximos 10 años, que tiene como principal objetivo "Crear en Panamá una industria TIC innovadora, capaz de crear productos diferenciados y una oferta exportable".

 

Búsqueda en el Sitio

Antés de iniciar el artículo queremos destacar el esfuerzo de cada una de las entidades gubernamentales, junto a su equipo de trabajo quienes avanzan día en distintas soluciones para combatir este mortal virus que se ha expandido por todo el mundo y en el cual Panamá no ha escapado.

 La inteligencia artificial ha ocupado un papel muy importante en este desafío contra el coronavirus, para ello la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), panameña, ha puesto a disposición de los ciudadanos mecanismos basados en la aplicación de la Inteligencia Artificial para diagnosticar y recomendar cuándo un paciente debe hacerse la prueba de Coronavirus.

Frente a este escenario, tenemos que resaltar el esfuerzo que viene llevando la Autoridad de Innovación Gubernamental AIG); con diversas acciones tecnológicas, las cuales son herramientas que ayudan rápidamente para lograr la propagación del COVID-19.

Tal es el caso de ROSA, una plataforma virtual que en sus primeras dos semanas recibió más de 40 mil consultas sin tener que moverse de casa, con  el objetivo de minimizar al máximo el contacto directo entre personas y evitar así un mayor número de contagiados.

Entre sus ventajas directas está ofrecer respuestas de manera inmediata y directa.

¿En qué consiste está herramienta tecnológica?

R.O.S.A. por sus siglas significa (Respuesta Operativa de Salud Automática, https://rosa.innovacion.gob.pa), es una innovación ya que es un consultorio digital que puede ser utilizado vía WhatsApp (69972539) o a través de la línea 169.

Para llegar a R.O.S.A. WhatsApp hace unas preguntas, para considerar si es necesario ser atendido por un médico de manera virtual, y éste a su vez puede determinar si la persona necesita el equipo de respuesta rápida en el domicilio o si necesita una ambulancia. La segunda forma de llegar es R.O.S.A. a través del centro de llamadas 169, que luego de hacerle al paciente una serie de preguntas, consideran si es necesario ser atendido por uno de los medidos de la plataforma virtual.

Es importante destacar que es el  Ministerio de Salud (MINSA), con el apoyo de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), que ha hecho uso de la tecnología para que las personas sintomáticas por COVID-19 sean atendidas de manera virtual y de ser necesario hasta llegar ser trasladada en una ambulancia.

Igualmente, como nos indicaron los Voceros de la AIG toda la  información será documenta y dependiendo de las respuestas y el nivel de prioridad se enviarán al consultorio virtual, donde se evaluará el caso y con los datos recabados le darán seguimiento al ciudadano y sabrá qué medidas debe aplicar.

Por medio  de la telemedicina, la inteligencia artificial y de las diversas  aplicaciones móviles, la tecnología está ayudando   combatir la expansión del COVID-19.